![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDEzYohMNYH5UCbHoFG1pTtXBi15YgKB4bXANu5g7HRkrldKzStQzAnHa-JIzw0jwHMDU5rGXlrFQbtBiBKDsNJf9yCWY-d8fMUQZ7jJcmGEIYoMaUfpIEpDnq0BRHRdeUhWEZS5JjyzVE/s320/tablero.jpg)
Para saber qué hacer para mejorar su situación, debe conocer primero su consumo de combustible ya sea en kilómetros por galón (kpg) o como costo de combustible por kilómetro. Eso significa que usted mismo deberá hacer los cálculos. No puede confiar en la lectura de kpg que figura en el indicador de su tablero. Puede que su marcador señale un consumo tal de kilómetros por galón, pero ese consumo podría haber sido cuesta abajo con viento de cola. Es posible que en el viaje de regreso sea otra historia.
Para calcular sus kpg haga el seguimiento de su kilometraje entre cada llenada del tanque y divida el total por la cantidad de galones que consumió. Repita este procedimiento en cada viaje. No puede tener un resultado confiable con una sola llenada.
Según la nueva Guía de Consumo de Combustible para Camiones Grandes (Guide to Large Truck Fuel Economy) de Bridgestone, otro motivo para hacer en forma constante el seguimiento del consumo de combustible es que éste cambia constantemente. Se ve afectado por factores como el clima, las cargas, las rutas, el tránsito, las condiciones de la carretera y el nivel de inflado de los neumáticos. Muchos de estos desafíos pueden estar fuera de su control, pero no se puede encontrar la solución a un problema a menos que sepa que existe el problema.
Vaya más despacio
Cuando uno conduce por la carretera a 110 y ve que otros pasan a 140, uno piensa que deben tener algún combustible especial que no conoce. Si disminuye la velocidad, incluso 5 kilómetros por hora, ahorrará mucho dinero.
Según el nuevo Libro Blanco de Consumo de Combustible (White Paper on Fuel Economy) de Kenworth, cuando un vehículo circula a 90 kph, la mitad de la energía se consume al luchar contra el arrastre aerodinámico. Aumente la velocidad a 105 y perderá dos tercios de la energía con la fricción del aire.
En un recorrido de 800 kilómetros, disminuir la velocidad de 105 kph a 90 kph mejora el consumo de combustible en un 22 por ciento y agrega menos de 90 minutos al tiempo de viaje, comenta Bridgestone.
Si conduce a más de 95 kph, afirma Bridgestone, lo que pierde en consumo de combustible es mayor de lo que gana en tiempo de viaje.
Disminuir la velocidad no solo ahorra combustible. Los fabricantes calculan que los costos de mantenimiento de un motor que funciona a 120 kph pueden ser un 15 por ciento más altos que para aquellos que funcionan a 90 kph. Simplemente se trata de controlar el pie.
Reduzca el encendido
Es terrible ver a alguien que deja un motor en ralentí mientras espera. Ahorraría muchísimo si simplemente lo apagara.
La Agencia de Protección Ambiental de los EEUU estima que, entre el 20 y el 40 por ciento del tiempo que un vehículo tiene el motor encendido, éste está estacionado. Un motor en ralentí consume alrededor de un galón de diésel por hora. Si su motor se pasa ocho horas encendido en mínimo, ello puede costarle fácilmente $5,000 por año sólo en combustible, sin mencionar el desgaste innecesario del motor que, según la opinión de los expertos, se estima en 14 centavos por hora.
Cuide sus llantas
Según el Libro Blanco (White Paper) de Kenworth, un tercio del consumo de combustible se gasta al vencer la resistencia al rodamiento de los neumáticos. Un buen mantenimiento de la alineación y la presión de los neumáticos es fundamental para mantener ese porcentaje lo más bajo posible. Controlar la presión debería ser parte de la inspección previa regular; todas las semanas, infle los neumáticos según las especificaciones del fabricante.
Maneje con la cabeza
Los arranques rápidos y las frenadas repentinas gastan combustible. Es importante acelerar despacio en las pendientes, porque es la manera más eficiente de contrarrestar la gravedad. Y en lo que respecta a frenar, los expertos afirman que debe observar la carretera 12 segundos antes de realizar cualquier acción, lo que debería ser un colchón suficiente para evitar frenar de golpe.
Si su vehículo tiene control de velocidad crucero, úselo; obtendrá un mejor rendimiento del consumo de combustible que el que pudiera obtener regulando la velocidad con el pie.
Haga su mantenimiento regularmente
Siempre que detecte una baja sistemática en el rendimiento del consumo de combustible, deberá realizar alguna clase de mantenimiento. Puede tratarse de la alineación de las ruedas, el afinamiento del motor u otra cosa. Pero las opciones de mantenimiento preventivo diarias también pueden mejorar el consumo de combustible. No use un aceite con mayor viscosidad de la necesaria. Arregle los parachoques sueltos o los espejos torcidos, ya que agregan mayor resistencia al desplazamiento del auto.
Programe sus paradas por combustible
Piense por anticipando en donde llenar el tanque en vez de parar porque tiene que hacerlo. Todos los lunes vaya a la estación que le ofrezca mejores precios para el combustible.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario