![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAgwr2boSndQLzvDjBP9nsFOCapYq1oNtC_LhiUjQFu93LtOUXKidtieQFsOgzm-HzcQ8XvJLZrakrWJ5TlRm3mLwumzbrSg9e7x3G56Ze2zE3pShdGtui1GZ5X78_34iJfXzZFi8ZKqte/s320/vasodeagua.jpg)
Bebe
Empieza tomando agua al menos 15 minutos antes de empezar tu rutina. Toma una taza por cada 20 minutos de ejercicio.
Indice de sudoración
Pésate antes y después de tu rutina y resta el peso del agua que tomaste mientras ejercitabas. Si la diferencia del antes y el después es 2% de tu peso corporal, tu desarrollo atlético se vio afectado. Si es de 3% a 4% de tu peso corporal, hay potenciales riesgos de salud, incluyendo un alto número de latidos cardiacos y alta temperatura corporal.
Rellena el tanque
Por cada 250 gramos de peso corporal que hayas perdido durante tu rutina, toma una taza de agua. Luego toma esto en cuenta para tu siguiente rutina. Así, si has bajado un kilo luego de una hora de carrera, toma 4 tazas de agua antes o durante tu siguiente carrera.
La prueba del baño
Si tu orina se ve más como té que como limonada, estás deshidratado. Mientras más clara, mejor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario