Cita a Lennon
La palabra "Imagina" (como su canción) es una de las más efectivas entre los políticos. Un ex senador en Estados Unidos llamado Phil Gramm usó este concepto, pidiendo a los votantes que imaginen "¿Quién se preocuparía más por sus hijos, los burócratas de Washington o ustedes?". En tu propio mundo, anda por los sueños de tu jefe: imagina altas ganancias. Imagina eficiencia. Tú puedes imaginar tu camino a un ascenso.
Di la verdad antes que explote
Hay grandes secretos que destrozan carreras cuando salen a la luz. Como los votantes, los empleadores piden honestidad, no perfección. No es la mentira o el error lo que te mata, sino el encubrimiento.
Cuidado con los micrófonos abiertos
La primera regla de los políticos es tratar a cada micrófono como si fuera un ser vivo. En tu trabajo, tus colegas son los micrófonos. Nunca sabes quién está escuchando en el pasillo o cómo entenderá lo que digas.
Usa el "teléfono malogrado"
Después de pasar exitosamente tu entrevista para el ascenso, disemina información falsa: que tus aliados en la oficina digan que estás frito, que no vas a poder. Tus competidores o tus enemigos bajarán la guardia. Después que Clinton testificó sobre Lewinsky en privado, los demócratas (el partido de Clinton) dijeron que éste había declarado totalmente furioso, hecho un energúmeno. Los republicanos se quedaron contentos. En el video, sin embargo, Clinton aparecía calmado y sereno, dejando a los republicanos muy mal.
Haz problemas por nada
Resalta un pequeño problema dentro de un tema crítico, hazlo más trascendente, y luego da la solución. Es una práctica común en política. Pueden haber problemas muy sencillos, pero algunos congresistas los tratan como emergencia nacional y llevan la atención pública hacia sí mismos.
Comparte el crédito
Cuando compartes el crédito con tus colegas, ellos querrán trabajar contigo otra vez; eso te hace un líder, y te da reconocimiento ante tus superiores.
Cuida tu lenguaje
En la guerra de las palabras, controla el campo de batalla. Cada expresión es parte de una estructura. Por ejemplo, Bush nunca habla de la "ocupación de Irak" porque no quiere ser un presidente que ha ocupado un país. Él quiere ser un presidente que defendió a su país con una guerra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario