![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIdI81uenXvRSnK_3ZD6e1Cg9n8hmzeDBsT6D_Ro-gLNS9MizRb3Pd4ttwvr2OrFEfRhqZr94DELhLtVxt2Ta3HPl2qrR4laywhOhLdyttVWW2bb6aWTgoDrnL6W_KCSLy5jXHSZy4mO9H/s320/PadreRicoPadrePobre.jpg)
Así comienza Robert Kiyosaki, la narración de este best seller, en el cual comparte con nosotros las lecciones que aprendió de su "padre rico", el hombre que se convertiría en su mentor cuando -a la edad de 9 años - tuvo la inquietud de aprender el proceso de ganar dinero. Siendo apenas un niño, tuvo la oportunidad de iniciar el aprendizaje de conceptos que lo convertirían más adelante en un hombre inmensamente rico. Estos conceptos son explorados a través de las páginas de este libro y ordenados en lecciones de una especial sencillez y claridad. A través de frecuentes comparaciones entre las diferentes formas de pensar de su padre rico y su padre pobre, Robert analiza los esquemas mentales que suelen mantener a una persona instruida en la pobreza, y que en cambio pueden llevar a una persona sin instrucción a la riqueza. La preocupación de Robert es complementar la deficiente formación escolar en lo referente a las finanzas. Tal como él mismo lo expresa: "La principal razón por la cual las personas luchan financieramente, es porque han pasado años en escuelas pero no aprendieron nada acerca del dinero; el resultado es que las personas aprenden a trabajar por el dinero... pero nunca aprenden a tener dinero trabajando para ellos."
"Padre rico, padre pobre" ha figurado reiteradas veces a la cabeza de la lista de best sellers en el área de desarrollo personal y financiero del New York Times, Wall Street Journal, Business Week y USA Today.
Nota personal: AMPLIAMENTE recomendado.
(Fuente)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario