¡Cambio de dominio!

Visita

webdelhombre.com

- nuevo dominio, nuevo blog... todo mejorado!

miércoles, 21 de febrero de 2007

Tips para sacar mejores fotografías con un teléfono móvil

Los teléfonos móviles están destinados a ser un utilitario que agrupe todo lo que es posible llevar encima. Ahora casi todos los nuevos modelos traen cámara de fotos. La mayoría tiene cámaras modestas, que no pasan de los 640×240 pixeles, si bien algunos de los comunes llegan a los 1200 pixeles, que apenas alcanzan para que la foto sea bien vista en la computadora, pero nada de imprimirlas. Los mejores llegan a los 2 y 3 megapixeles.

Uno ve el teléfono, y el botoncito para sacar la foto y cree que es muy fácil, pero no lo es tanto. Si bien es simple, porque tenemos el visor del celular para poder saber bien qué y cómo va a salir dentro del cuadro, también suele ser simple la regulación de la luminosidad de la fotografía. Pero hay unos cuantos puntos a tener en cuenta para que la foto final quede bien.

Lo primero es la capacidad de reacción de la cámara, o sea el tiempo que pasa desde que uno aprieta el botoncito hasta que la imagen es finalmente capturada. Generalmente en las cámaras digitales pasa un cierto tiempo, por lo cual hay que prever eso. En los celulares puede llegar a tardar un segundo. Junto con esto es importante el buen pulso para que la imagen no salga movida. Tampoco tiene que haber mucho movimiento dentro del cuadro, sino saldrán fotografías tipo fantasma.

Tenemos que prestar atención al tiempo de reacción que suele tardar nuestro celular en tomar la foto. Experimenten, saquen varias fotos, y así ya lo tendrán de forma automática incorporado. Entonces podrán poder estar prevenidos y apretar el botón un segundo antes de que nuestro amigo sople las velitas del pastel.

Otro tema importante a tener en cuenta es el de la luz. Los sensores de cámaras digitales requieren mucha iluminación, más que una cámara común digital, y más todavía que una convencional de film. Ya hay algunos celulares que vienen con flash, pero como la mayoría no lo tiene tenemos que iluminar nosotros la escena si es que no hay suficiente luz ambiental o artificial. Las mejores fotografías, en estos casos, suelen ser las tomadas al aire libre, o con mucha luz solar.

Hay algunos modelos que ofrecen el modo nocturno, pero esto hace que el sensor tarde más tiempo en capturar la luz ambiente, lo que mejora la fotografía, pero también hace que sea mucho más sensible a los movimientos de la mano o dentro del cuadro.

Otro consejo importante es mantener limpio el lente, que suele ensuciarse más de lo normal, ya que uno suele guardar el teléfono en el bolsillo, o en la cartera las mujeres. ¡No lo limpien con el dedo! Que aparte de rallarlo, sólo lo engrasará más. Lo mejor es limpiarlo con una gamuza.

Y el consejo final es que no borren las fotos que salieron mal, pueden editarlas. Hay programas simples como el Picasa o el ACDsee, que permiten iluminar las fotos oscuras, o hacerlas más nítidas, quitar los ojos rojos, etc.

Fuente: haciendofotos.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario